AMLO denuncia intento de censura tras decisión del INE.

Durante su conferencia matutina en Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación por la reciente determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) que, según él, busca silenciarlo.

“Me quieren silenciar, no quieren permitir que yo hable. ¿Dónde queda la libertad, la libertad de expresión, el derecho a replicar y el derecho a disentir? ¿No son estos principios fundamentales de la democracia?”, afirmó el presidente.

AMLO también mencionó su intención de evaluar la resolución del INE y tomar una decisión al respecto. Sin embargo, antes de hacerlo, solicitó a Claudio X. González, empresario y a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que expliquen por qué la senadora Xóchitl Gálvez obtuvo contratos gubernamentales mientras era funcionaria en el gobierno de Vicente Fox. De no obtener respuesta, aseguró que él mismo dará a conocer la información sobre el presunto conflicto de interés de Gálvez.

“Antes de que me callen, le pido a Claudio X. González que agilice la investigación sobre los contratos de Xóchitl, su protegida, quien recibió contratos para obras mientras era funcionaria. Tengo información de que en nueve años obtuvo contratos por cerca de mil millones de pesos. Solo pido que aclaren. Además, aquel que no debe nada, no teme nada, y la vida pública debe ser cada vez más transparente. Ya basta de simulaciones”, enfatizó.

El presidente también criticó a Claudio X. González, acusándolo de interesarse por la transparencia pero solo investigar a su gobierno. Afirmó que reciben financiamiento del gobierno de Estados Unidos para sus investigaciones, las cuales, según él, han resultado infructuosas.

En relación a la resolución del INE, López Obrador mencionó que hasta el momento la presidencia de la República no ha sido notificada, por lo que aún tiene la libertad de hablar sobre la senadora Gálvez.

En la sesión extraordinaria del INE, la Comisión de Quejas aprobó el proyecto presentado por la Unidad Técnica de lo Contencioso, determinando que los comentarios del presidente vulneran los principios de neutralidad y equidad.

El presidente ha mencionado a Xóchitl Gálvez en ocho de sus conferencias matutinas, acusándola de ser la candidata de la “oligarquía” y asegurando que su nominación fue producto de un “dedazo”. Además, ha afirmado que, de ganar las elecciones presidenciales del próximo año, Gálvez sería una títere de los poderosos, sometida a sus intereses.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *