El presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado al juez Martín Santos Pérez, quien emitió una orden para que evite generar “discurso de odio” contra Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, de ser un juzgador que actúa bajo influencia y de resguardar a criminales y grupos con intereses establecidos. López Obrador ha presentado una carta al juez y la enviará al Consejo de la Judicatura Federal para que se investigue la actuación del magistrado.
El mandatario declaró que Santos Pérez otorgó una suspensión a Joaquín El Chapo Guzmán para evitar su extradición a Estados Unidos, desbloqueó cuentas bancarias del ex alcalde Christian von Roehrich por el caso del “cartel inmobiliario” y ordenó cambios en el plan nacional de vacunación contra el covid-19 en plena crisis de la pandemia, calificándolo de “simplista”.
En su conferencia de prensa, López Obrador también mencionó otras decisiones en las que el juez ha intervenido, como permitir la comercialización de cigarrillos electrónicos y el consumo de tabaco en restaurantes, intentar suspender el programa piloto del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria del ciclo 2022-2023, revertir la prohibición de personajes infantiles en envases de productos “chatarra” y tratar de retrasar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2024 durante la formación de la Guardia Nacional.
López Obrador enfatizó que enviará la carta al Consejo de la Judicatura Federal para que se investigue la actuación del juez, que a su juicio muestra su deshonestidad y un claro interés político en dañar el proyecto que representa.
Sobre las encuestas que sugieren el aumento de preferencias por Xóchitl Gálvez, López Obrador se refirió a antecedentes de encuestadoras que han inflado deliberadamente a ciertos candidatos para manipular la percepción de la elección. Recordó el caso de las encuestas GEA-ISA en 2012, que sobreestimaron la ventaja de Enrique Peña Nieto sobre López Obrador en la elección presidencial de ese año.
El presidente también rechazó comentar sobre los finalistas en el proceso de designación del candidato presidencial de la oposición.