El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina del 6 de marzo, desde Palacio Nacional, junto a Elizabeth García Vilchis, presentó los temas más destacados del día, incluyendo una mención especial sobre la controvertida propuesta de Xóchitl Gálvez de crear una megacárcel para criminales peligrosos.
Mientras defendía la Megafarmacia del Bienestar de las críticas de la oposición, López Obrador hizo una referencia sarcástica a la idea de Gálvez. Resaltó que la propuesta de la megacárcel, aunque polémica, era diferente al proyecto de la megafarmacia, aunque ambos fueron objeto de críticas.
El presidente, a pesar de las restricciones que le prohíben favorecer o criticar a los candidatos durante el periodo electoral en curso, no dudó en abordar el tema, generando debate sobre sus límites y responsabilidades en el proceso electoral.
La primera pregunta de la conferencia puso a López Obrador en una situación incómoda, ya que fue cuestionado sobre la elección a la gubernatura de Morelos y la presunta explotación política de la inseguridad por parte de la oposición.
El mandatario respondió enfáticamente, insistiendo en la confianza en el pueblo mexicano y rechazando cualquier intento de manipulación política mediante la exacerbación de la violencia.
En cuanto al caso de los normalistas de Ayotzinapa que irrumpieron en Palacio Nacional, López Obrador calificó las acciones como parte de un movimiento contra su gobierno y reafirmó su postura de no caer en provocaciones.
Otro tema abordado fue la defensa del exministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, ante acusaciones de complicidad, donde López Obrador enfatizó su rectitud y negó haber ejercido presión indebida sobre él.
Finalmente, se mencionó la solicitud de revisión de las declaraciones de Jorge Castañeda sobre la ‘guerra sucia’ contra Claudia Sheinbaum, instando al INE y a Televisa a tomar medidas al respecto, en línea con las acciones aplicadas anteriormente contra comentarios similares durante el proceso electoral.