López Obrador criticó la intervención activa de Laynez en diversos asuntos, como en el caso de los fideicomisos en el PJF y la comercialización de vapeadores en el país. Desde Palacio Nacional, el presidente reprochó las acciones del ministro, señalando su participación en cuestiones judiciales tanto a nivel estatal como nacional.
En referencia al amparo que permite la venta de vapeadores, el presidente lamentó la decisión al argumentar que afecta la salud de los jóvenes. Enfatizó su opinión de que la libertad de comercio se colocó por encima de la salud del pueblo, y criticó la priorización del aspecto mercantil sobre el bienestar general.
Ante esta situación, el mandatario federal reiteró su intención de presentar una iniciativa de reforma al Poder Judicial en 2024. La propuesta busca que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos mediante voto universal en lugar de la designación actual realizada por el presidente y el Senado de la República.
Estas críticas surgen en medio del proceso de selección de una nueva ministra para ocupar la vacante dejada por Arturo Zaldívar, quien renunció para respaldar a la precandidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum.