#AMLO expresó su satisfacción por la elección de los potenciales #candidatos de Morena para nueve gubernaturas.

Designados por el partido durante la madrugada del pasado sábado.

Desde Baja California, donde el mandatario lleva a cabo una gira de trabajo, manifestó a los medios su alegría por el proceso llevado a cabo. “Realmente estoy muy contento, estoy complacido porque fue un procedimiento organizado, democrático y con una visión amplia, ya que algunos hombres que inicialmente ganaron declinaron en favor de mujeres, dando prioridad a las convicciones y principios arraigados en Morena”, declaró.

El presidente elogió la conducción del proceso por parte de los líderes de Morena, expresando su esperanza de que el proceso de selección de candidatos en otros partidos se desarrolle de manera similar.

El partido concluyó la selección de aspirantes para las gubernaturas de Yucatán, Tabasco, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Morelos y la Ciudad de México, donde inicialmente siete hombres encabezaron las encuestas, pero tres fueron reemplazados por mujeres.

En las designaciones, resaltó la elección para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, donde Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, fue seleccionada en medio de tensiones para cumplir con la paridad de género.

Esto se produjo después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitara que se respetaran los criterios de paridad de género, instando a los partidos a postular a cinco mujeres y cuatro hombres en total para las elecciones del próximo año.

De esta manera, Clara Brugada sustituyó a García Harfuch en la Ciudad de México; Alma Alcaraz reemplazó a Ricardo Sheffield en Guanajuato; y Claudia Delgadillo ocupó el lugar de Carlos Lomelí en Jalisco.

En cuanto a los seleccionados, Joaquín Díaz Mena será candidato a la gubernatura de Yucatán; Javier May a la de Tabasco; Alejandro Armenta a la de Puebla; y Eduardo Ramírez a la de Chiapas.

Aquellos que no fueron elegidos pero obtuvieron una mejor posición podrán aspirar a un escaño en el Senado en las elecciones de 2024.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *