AMLO insta a residentes de Chilpancingo a abandonar a Los Ardillos: ‘Déjenlos solos’

Los temas destacados de la conferencia matutina del martes 11 de julio de 2023 fueron los siguientes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lideró la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional el martes 11 de julio, junto con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, quienes presentaron el Informe de Seguridad mensual.

AMLO solicita a habitantes de Chilpancingo no dejarse influenciar por ‘Los Ardillos’

López Obrador hizo un llamado a los residentes de Chilpancingo para que no se dejen manipular por las personas relacionadas con el grupo delictivo conocido como “Los Ardillos”, señaladas como responsables de las violentas movilizaciones del fin de semana.

“Quiero hacer un llamado a la gente de esta región de Guerrero, de Chilpancingo, de Chilapa, de estas comunidades para que no permitan ser manipulados por quienes dirigen estas bandas vinculadas a la delincuencia. No se expongan, si los amenazan, actúen con prudencia y cuidado, eviten confrontaciones con los líderes de estos grupos”, expresó.

El mandatario advirtió que este tipo de grupos establecen su base de apoyo a través de las autoridades y la entrega de ayudas, como despensas, por lo que instó a no caer en sus estrategias.

El bloque opositor centrará su campaña en la violencia porque ‘el globo de Xóchitl Gálvez no funcionó’: AMLO

López Obrador reiteró que el bloque opositor intentará centrar su campaña electoral en los actos violentos que ocurren en el país para desacreditar al gobierno actual y atraer simpatizantes de cara a las elecciones del próximo año.

“Ahora nos estamos preparando porque el globo de Xóchitl no funcionó, ya lo están haciendo. Destinarán todas sus baterías, se enfocarán en la violencia. Los conozco bien, los enfrenté durante años y son predecibles”, señaló.

El presidente considera que el bloque ha fracasado en posicionar a la senadora Xóchitl Gálvez como la próxima candidata presidencial, aunque el proceso para elegir al candidato de la alianza continúa y finalizará el 3 de septiembre.

Aumentan los casos de feminicidio en junio, pero disminuyen los homicidios dolosos

Según los datos recopilados de las fiscalías estatales, las carpetas de investigación abiertas por casos de feminicidio aumentaron un 28 por ciento en junio en comparación con mayo. Este es el segundo mes en lo que va del año con 81 carpetas de investigación registradas, la misma cifra que en marzo.

Hasta ahora, se han registrado 73 casos en enero, 76 en febrero, 81 en marzo, 64 en abril, 63 en mayo y 81 en junio. Ante este repunte, Rosa Icela Rodríguez señaló que las instituciones de seguridad continúan intensificando la persecución y sanción de la violencia feminicida.

En cuanto a los casos de homicidio doloso, disminuyeron un 4.6 por ciento en junio en comparación con mayo, el mes más violento del año. Además, junio ha sido el mes con menos homicidios dolosos en los últimos seis años.

Hasta ahora, se han registrado 2,597 casos en enero, 2,283 en febrero, 2,608 en marzo, 2,437 en abril, 2,661 en mayo y 2,536 en junio.

Seis estados concentran el 47.8 por ciento de los casos registrados de enero a junio de este año: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán.

La protesta de los transportistas de Chilpancingo buscaba la liberación de miembros de ‘Los Ardillos’: SSP

La manifestación de transportistas que tuvo lugar el 8 de julio en Chilpancingo, Guerrero, y que resultó en cuatro personas fallecidas, fue organizada por personas afiliadas al grupo criminal conocido como “Los Ardillos”, que opera en la zona y es señalado por cometer diversos delitos. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, precisó que las movilizaciones tenían como objetivo exigir la liberación de dos de sus miembros detenidos.

Avance del caso de los periodistas desaparecidos en Nayarit

Los tres periodistas que desaparecieron a principios de julio en Nayarit fueron localizados este fin de semana. Lamentablemente, uno de ellos fue encontrado sin vida, informó el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio.

Luis Martín Sánchez Iñiguez, quien desapareció el 5 de julio en la ciudad de Xalisco, fue encontrado sin vida el 8 de julio en un camino de terracería en la localidad de El Ahuate. Era corresponsal de La Jornada en el mismo estado.

El comunicador Jonathan “N”, desaparecido el 7 de julio, fue localizado con vida y en buen estado de salud el mismo día. Mientras que Osiris “N” fue localizado con vida el 9 de julio después de un operativo conjunto. Presentaba algunas lesiones, pero ninguna de gravedad.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nayarit (FGJE) continúa la investigación de las desapariciones y el homicidio de Sánchez Iñiguez. Hasta ahora, se han abierto varias líneas de investigación, siendo la principal relacionada con la labor periodística que ejercen estas personas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *