En una conferencia matutina este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que, bajo su propuesta de reforma al Poder Judicial Federal (PJF), los candidatos a cargos de ministros, jueces y magistrados sean elegidos por distritos para simplificar el proceso electoral.
Al ser cuestionado sobre la complejidad de elegir 339 jueces y magistrados entre 2 mil aspirantes, el mandatario respondió con optimismo:
“Se puede hacer distribución por distrito. Por ejemplo, si en un distrito se eligen 30 jueces y se postulan 300 personas, se colocan esos 300 nombres en una papeleta y los ciudadanos eligen hasta 30. Luego se hace el conteo para determinar los más votados. No creo que haya 300 candidatos, pueden ser menos, pero cada ciudadano tendrá su boleta para decidir basado en su conocimiento previo”, explicó López Obrador.
El presidente minimizó las dificultades del proceso electoral propuesto para jueces y afirmó que “son cuestiones de procedimiento que se pueden resolver”.
Respecto a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), López Obrador propuso un proceso de elección directa:
“Para los Ministros, que son 11, supongamos que se inscriban 110 o incluso 200 candidatos, de ahí se seleccionarían los 11 más aptos”, agregó.
Asimismo, destacó la importancia de mantener la paridad de género, sugiriendo que se elijan 6 mujeres y 5 hombres para garantizar la igualdad en el máximo tribunal.
La propuesta del presidente busca transformar el sistema de selección judicial en México bajo principios de transparencia y participación ciudadana.