#AMLO Propone Fin a los Entes Autónomos: “Una Farsa”, Afirma el #Presidente

En una decisión sorprendente, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció su propuesta para extinguir todos los organismos autónomos en México, calificándolos de “farsa” durante la conferencia matutina. AMLO señaló que esta medida será parte de un paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero.

En respuesta a las recientes declaraciones de la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván, sobre la vigilancia de la venta de plantas de Iberdrola al gobierno y la competencia de Mexicana de Aviación, AMLO destacó que también están revisando de cerca las acciones de estos organismos. Además, expresó su descontento con los organismos autónomos, acusándolos de proteger a particulares en detrimento del interés público.

El presidente argumentó que, durante los 36 años del periodo neoliberal, se promovieron privatizaciones y cambios que favorecían lo privado sobre lo público, y los organismos autónomos eran parte de esa política. AMLO cuestionó si el pueblo mexicano quiere seguir con el modelo neoliberal y destacó la importancia del debate en el contexto electoral.

En un tono crítico, AMLO cuestionó la falta de escrutinio de estos organismos sobre monopolios privados en sectores como el cemento, las comunicaciones y los bancos. Afirmó que la propuesta de eliminar estos organismos ahorraría recursos y eliminaría entidades que considera facciosas, onerosas y antipopulares.

El presidente también dirigió críticas al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, insinuando su desaparición y la reasignación de su presupuesto para respaldar un nuevo esquema de pensiones proyectado.

Esta propuesta marca un giro significativo en la política gubernamental y generará un debate intenso sobre la autonomía y la transparencia en México. El anuncio de AMLO ha suscitado preocupaciones y cuestionamientos sobre el futuro de la rendición de cuentas y la separación de poderes en el país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *