#AMLO Propone Terna de Afines a Morena para Sustituir a Zaldívar en la #SCJN

En una decisión que ha causado controversia, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la terna de candidatas para reemplazar a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las seleccionadas, Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, todas afiliadas a Morena, generan debate sobre la posible inclinación política en la elección.

El Senado, por su parte, aprobó la renuncia de Zaldívar con 63 votos a favor, provenientes mayormente de Morena y sus aliados. La oposición, junto con senadores sin grupo parlamentario, expresó su desacuerdo con 43 votos en contra. Este mismo miércoles, la terna presidencial fue entregada al Senado, marcando el inicio del proceso para designar al nuevo ministro de la SCJN.

Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González en la Terna Presidencial

Las candidatas propuestas por López Obrador comparten una afiliación política a Morena. Bertha María Alcalde Luján, de 37 años, es licenciada en Derecho y actualmente se desempeña como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Lenia Batres Guadarrama, de 53 años, es licenciada en Derecho y consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. María Estela Ríos González, de 76 años, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, tiene una amplia trayectoria y es licenciada en Derecho, maestra en Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho Laboral.

Senado Recibe la Terna y Comienza el Proceso de Nombramiento

Tras la aprobación de la renuncia de Zaldívar, el Senado recibió la terna presidencial, dando inicio al proceso para nombrar al nuevo ministro de la SCJN. A pesar de la falta de quórum y algunas críticas por la rapidez del procedimiento, se espera que el proceso siga adelante. La Comisión de Justicia será la encargada de dictaminar sobre el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de las candidatas. Posteriormente, se llevará a cabo la comparecencia de las tres integrantes de la terna ante el Senado, sin preguntas ni debates. La elección final se realizará mediante votación por cédula, y la designada rendirá protesta al cargo.

Controversias y Debates en Torno a la Terna Presidencial

La elección de la terna presidencial ha generado críticas y controversias, especialmente debido a la afiliación política de las candidatas con el partido Morena. Miembros de la oposición expresaron su preocupación sobre la posible inclinación política en la selección del nuevo ministro de la SCJN. La sesión en el Senado reveló divisiones y diferencias en el proceso, marcando el inicio de un periodo de debate sobre la independencia del Poder Judicial en México. El resultado de este proceso podría tener repercusiones significativas en el sistema judicial del país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *