#AMLO Rechaza Aumento en el Costo de #Gasolina

En una declaración contundente, el presidente de México, Andrés Manuel López, desmintió cualquier alza en el precio de la gasolina y atribuyó la supuesta noticia a una estrategia urdida por sus opositores para socavar la credibilidad de su gobierno.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el mandatario mexicano afirmó que no hay un nuevo gasolinazo, subrayando que se trata de una artimaña de manipulación promovida incluso por algunos sectores de los medios de comunicación.

“Vamos a presentar información sobre el Quién es quién en los costos de los combustibles. Esta información es crucial, ya que a principios de mes desataron toda una campaña los conservadores para hacer creer que se había decretado un gasolinazo. Se involucraron personalidades famosas del bloque conservador, hablaron de que la gasolina costaba 30 pesos el litro, 28 o 30 pesos el litro”, acusó el presidente López Obrador.

Esta negativa se produce a pesar de que la gasolina Premium ha superado los 26 pesos por litro en algunas estaciones del país, como en Ciudad de México y Puebla, y casi alcanza los 27 pesos en localidades como Hermosillo, Sonora. Este aumento se atribuye al ajuste en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que desde el pasado 1 de enero aumentó entre un 4.22% y un 4.41%.

Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence, enfatizó que no se trata de un gasolinazo, sino más bien de un ajuste vinculado al IEPS, que aumenta anualmente en línea con la inflación.

El presidente López Obrador había desmentido previamente, el martes pasado, el incremento al IEPS, incluso cuando en medios y redes sociales se difundió que algunas estaciones de servicio ofrecían la gasolina a 29 pesos por litro.

En cuanto a los precios de los combustibles, David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reiteró durante la mañanera de este lunes que no hay variaciones significativas. Aseguró que, a pesar de las voces que intentaron distraer y confundir en días pasados, no hay un aumento en el precio de la gasolina, sin incentivos fiscales.

“Una semana más en la que los precios promedio se mantienen, la gasolina regular en 22.47 pesos, la premium 24.40 y el diesel en 24.06 pesos promedio, también la mezcla mexicana con un precio de 67.76 dólares por barril en el mercado internacional”, detalló el titular de la Profeco.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *