El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que los recursos provenientes de la desaparición de un fideicomiso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se utilicen para otorgar becas a estudiantes. Afirmó que esto no afectaría a los trabajadores y que la decisión recae en el Congreso.
Destacó que actualmente, las becas son universales solo en el nivel medio superior, mientras que en educación básica, la entrega es selectiva y a menudo insuficiente. AMLO resaltó la diferencia salarial entre trabajadores en empleos formales y los altos funcionarios del Poder Judicial, instando a seguir principios de austeridad republicana.
El presidente aclaró que la desaparición del fideicomiso no afectará a los trabajadores, ya que prácticamente no se utiliza y solo sirve para mantener privilegios de altos funcionarios del Poder Judicial. Insistió en que no habrá problemas para los trabajadores y que ningún juzgado se cerrará ni habrá despidos. López Obrador instó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados a explicar la historia y el uso del fideicomiso, que ha ido acumulando recursos con poco gasto.
Enfatizó la importancia de vivir con austeridad y citó a Benito Juárez sobre la “justa medianía” para los funcionarios públicos, cuestionando los altos salarios en contraste con el salario promedio de los mexicanos.