Ampliación Histórica: Permisos de #Paternidad se Extienden Hasta 30 Días

En una jornada legislativa marcada por decisiones trascendentales, la Cámara de Diputados ha aprobado una reforma que redefine significativamente los permisos de paternidad en México. A partir de ahora, los padres podrán disfrutar de hasta 20 días de licencia con goce de sueldo, y este periodo se extenderá a 30 días en casos de complicaciones durante el nacimiento. Esta medida, que también se aplica en casos de adopción, representa un paso crucial hacia la igualdad sustantiva y refleja la evolución de la sociedad hacia un modelo más equitativo en el que ambos padres comparten responsabilidades y derechos en la crianza de los hijos.

En otra línea de discusión, la Cámara de Diputados abordará un tema de importancia estratégica: la actualización del listado de precursores químicos sujetos a vigilancia por su potencial uso en la fabricación de armas químicas. Esta iniciativa, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca armonizar las disposiciones nacionales con estándares internacionales que limitan el uso y circulación de sustancias con potencial peligroso. La reforma se inscribe en el compromiso del país con la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas, reafirmando la dedicación de México a la promoción de la paz y seguridad globales.

El contexto geopolítico actual subraya la importancia de prohibir el desarrollo, producción, almacenamiento, transferencia y uso de armas químicas. La Comisión de Gobernación destaca en su exposición de motivos que, mientras exista la posibilidad de producción y proliferación de estas armas, la paz y seguridad internacionales seguirán siendo vulnerables. La reforma representa un esfuerzo adicional para eliminar armamentos y sustancias que amenazan la convivencia social y causan innumerables víctimas, alineándose con la visión propuesta por el Ejecutivo.

Esta jornada legislativa demuestra el compromiso del Congreso de la Unión con la equidad, la seguridad y la responsabilidad internacional, marcando un hito en la historia reciente de México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *