Las investigaciones sobre las irregularidades en el programa de becas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), liderada por la exatleta Ana Gabriela Guevara, han generado preocupación. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha señalado deficiencias en el manejo de fondos, especialmente la desaparición del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), lo que ha llevado al incumplimiento en el pago de becas a deportistas de diversas disciplinas.
Según las observaciones realizadas por la ASF, la cancelación del Fodepar ha tenido un impacto considerable, afectando a los afiliados del deporte adaptado, equipos paralímpicos, analistas técnicos y entrenadores de deporte convencional y adaptado. Se estima que esta cancelación ha provocado pérdidas por alrededor de 100 millones de pesos, fondos que estaban destinados para respaldar a los deportistas.
Además de las observaciones de la ASF, tanto la Secretaría de la Función Pública (SFP) como la Fiscalía General de la República (FGR) han estado investigando desde 2019 posibles irregularidades en el manejo de 205 millones de pesos del Fodepar. Las auditorías forenses realizadas por la ASF han proporcionado información para cuatro expedientes iniciados por la SFP, relacionados con las observaciones a la Cuenta Pública de la Conade en los años 2020, 2021 y 2022.