El inicio del ciclo escolar 2023-2024 ha estado marcado por la controversia en torno a los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con algunas entidades rechazándolos e incluso manifestándose en su contra. Sin embargo, en medio de esta polémica, ha surgido una defensora inusual de los materiales educativos: la maestra Ana María Prieto Hernández.
¿Qué hizo que Ana María Prieto se volviera viral? Durante una presentación el 26 de agosto, la docente normalista presentó el libro “Nuestros saberes: México, grandeza y diversidad” para estudiantes de 4° a 6° grado de primaria. Mientras argumentaba que estos libros promueven la colaboración y la solidaridad entre los estudiantes en lugar del individualismo, lo hizo de una manera bastante peculiar: bailando y dando saltos para enfatizar su punto de vista.
“Ya no es el saber acabado, rígido, descontextualizado, sin sentido, sin significado, sino lo que debes transformar la comunidad. Es otra manera de pensar, no es el individualismo de ‘yo aquí y yo sé, yo me saqué diez y tú te saqué cinco lero lero maromero. Yo sí voy a ser exitoso. Y tú no'”, expresó.
Esta extravagante reacción de Ana María Prieto se volvió tendencia en las redes sociales y continuó circulando entre los internautas, quienes la calificaron como “exagerada”.
¿Quién es Ana María Prieto Hernández? Además de su rol como maestra, es asesora y consultora independiente en temas educativos. Posee una Licenciatura en Antropología Social y una Maestría en Historia y Entornos Virtuales de Aprendizaje. Ha colaborado en la creación de materiales educativos y fue asesora de la UNICEF y la Secretaría Académica. Además, ha ganado concursos relacionados con la renovación de libros de texto gratuitos y ha contribuido a la investigación educativa en México. Actualmente, enseña e investiga en la Universidad Pedagógica Nacional.
La inusual defensa de Ana María Prieto generó una ola de memes y momentos humorísticos en las redes sociales, con algunos usuarios incluso musicalizando su actuación.