El ex diplomático y escritor Andrés Roemer Slomianski, acusado por múltiples mujeres de abuso sexual y violación, ha sido puesto en arresto domiciliario en Israel. Roemer, quien enfrenta una solicitud de extradición por parte de las autoridades mexicanas, fue liberado de la prisión israelí después de que las autoridades consideraran que no representaba un peligro inmediato.
Roemer había estado prófugo de la justicia mexicana durante dos años y medio antes de su arresto en Israel en octubre de 2023. En mayo de 2021, se emitió una orden de aprehensión en su contra por cargos de abuso sexual y violación en México. Aunque no existe un tratado de extradición entre México e Israel, las autoridades mexicanas han solicitado su extradición basándose en la reciprocidad y la cooperación bilateral.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México tiene 11 investigaciones abiertas contra Roemer por posibles agresiones sexuales. Según los testimonios, Roemer solía atraer a sus víctimas bajo el pretexto de discutir temas laborales o su participación en un proyecto llamado “Ciudad de las Ideas”. Se alega que algunas de las agresiones ocurrieron en su domicilio, en su biblioteca.
El agente del Ministerio Público emitió órdenes de aprehensión en cinco casos destacados, por la presunta comisión del delito de violación, y la FGJ solicitó la colaboración de la Fiscalía General de la República para su extradición.
Las víctimas de Roemer, acompañadas por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, expresaron su preocupación por la falta de notificación por parte de las autoridades sobre la decisión de poner a Roemer en arresto domiciliario en Israel. Exigieron que la FGJ resolviera de inmediato las solicitudes de protección que habían presentado desde noviembre del año pasado, ya que temen por su seguridad ante posibles represalias por parte de Roemer, su familia y personas relacionadas con él.