El director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Carlos Velázquez Tiscareño, ha anunciado que la Terminal 1 deberá ser sometida a una reconstrucción completa debido a su viabilidad y necesidad. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se perfila como la principal opción para las llegadas de pasajeros, mientras que el AICM se enfocaría en vuelos de carga.
Durante una entrevista exclusiva con Ciro Gómez Leyva, Velázquez Tiscareño reveló los planes de reconstrucción de la Terminal 1 del aeropuerto capitalino. Esta noticia se suma al proyecto ya existente de remodelación de la Terminal 2, que presenta problemas estructurales y requiere mejoras.
El director mencionó que varias empresas interesadas cuentan con un proyecto para rediseñar las pistas de manera paralela, permitiendo despegues y aterrizajes simultáneos. Esto implicaría un rediseño total de las instalaciones del aeropuerto sin interrumpir las operaciones actuales.
Para que la reconstrucción sea posible, será necesario liberar al AICM de la deuda acumulada de 4 mil 200 millones de pesos debido a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. En caso de que el gobierno federal asuma esta deuda, se abriría la puerta a una remodelación completa de la Terminal 1.
En septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la remodelación de la Terminal 2 del AICM, destinando un presupuesto de 600 millones de pesos y estimando una duración de 13 meses para las obras. La remodelación contará con la participación de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Gobierno de México.
El AICM continúa siendo el aeropuerto más importante en México en términos de pasajeros totales y carga, según un informe de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Durante el periodo de enero a mayo de 2023, el aeropuerto registró un incremento del 10.9% en el número de pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, ha movilizado más de 245 mil toneladas de carga en el mismo periodo.