Con la intención de brindar refugio y apoyo a mujeres en situaciones de violencia, Apan ha puesto en marcha el programa ‘Punto Naranja, Mujer Segura’, que busca convertir comercios y viviendas en sitios donde puedan recibir ayuda inmediata.

Selene de Lucio, quien encabeza la Instancia Municipal de la Mujer, explicó que la iniciativa arrancó con el respaldo de 40 delegados en comunidades y rancherías del municipio, aunque la meta es duplicar este número antes del 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Los establecimientos que se sumen voluntariamente recibirán una capacitación especial para atender a quienes lo necesiten. Además, colocarán en sus fachadas una bandera visible y un adhesivo distintivo que los identifique como un Punto Naranja. Estos espacios contarán con una guía informativa para saber cómo actuar en caso de emergencia y tendrán a la mano los números de contacto con las autoridades.
Entre las comunidades con mayor interés en esta iniciativa destacan Lázaro Cárdenas y San Juan Ixtilmaco, donde los casos de violencia han sido más recurrentes, según los registros de atención psicológica y jurídica.
Este programa se implementará de la mano de otras estrategias como los controles de emergencia para mujeres, dispositivos portátiles que envían una alerta a la policía en caso de peligro, y el Sistema de Alertamiento Inteligente (SAI), una app enfocada en reforzar la seguridad en Apan.
La convocatoria para unirse a ‘Punto Naranja’ estará abierta durante toda la administración. Quienes deseen participar recibirán capacitación y deberán llenar un registro con sus datos personales y ubicación. Para más información, pueden acudir a la Instancia Municipal de la Mujer, ubicada en la calle San Miguel del Arco, Laboratorio de Viviendas Infonavit, Mirador número 1, casa 18, o llamar al 📞 748 688 33 04.