La mañana de este martes 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Sistema DIF Hidalgo dio un paso gigante hacia la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. Un total de 830 hidalguenses, provenientes de 48 municipios, fueron beneficiados con prótesis transfemorales, ayudas técnicas y proyectos productivos que buscan mejorar su calidad de vida.
Edda Vite Ramos, presidenta del patronato del DIF Hidalgo, destacó que el objetivo principal es garantizar que las limitaciones físicas no sean un obstáculo para el desarrollo personal y social. Además, informó que el programa contó con una inversión total de 4 millones 573 mil 515.69 pesos. 💰
Más que ayudas: una apuesta por la independencia 💡
Uno de los puntos clave del programa es la entrega de proyectos productivos diseñados para fomentar el autoempleo, acompañados de capacitaciones que buscan beneficiar no solo a las personas con discapacidad, sino también a sus familias. En este sentido, Vite Ramos señaló que se han reducido las entregas de animales para cría y ahora también se proporcionan seis meses de alimento para garantizar su adecuado desarrollo.
Por su parte, Ricardo Alvizo Contreras, titular del DIF Hidalgo, explicó las tres estrategias principales del organismo para apoyar a las personas con discapacidad:
- Servicios en los Centros de Rehabilitación Integral.
- Proyectos productivos que promuevan autonomía económica.
- Ayudas técnicas que permitan a los beneficiados ser más autosuficientes.
Inversión que transforma vidas.
Entre los apoyos entregados, se incluyen:
- 741 ayudas técnicas, como lentes graduados, bastones, sillas de ruedas, muletas, auxiliares auditivos y andaderas, con una inversión de más de 850 mil pesos.
- 4 prótesis transfemorales, cuyo costo superó los 200 mil pesos.
- 81 proyectos productivos, con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, que van desde cocinas económicas y panaderías hasta talleres de costura y mobiliario para banquetes.
Historias que inspiran. 💬
Don Gregorio Vera, originario de la comunidad de Almoloya, en Cuautepec, compartió su alegría tras recibir máquinas de coser como parte del programa. “Mi esposa y mi hijo tienen discapacidad, y con este apoyo podremos montar un taller de costura en nuestra zona, que es de textiles. Esto nos ayudará muchísimo a mejorar nuestra economía”, comentó agradecido.
Con acciones como estas, el Sistema DIF Hidalgo sigue demostrando su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las personas con discapacidad, creando oportunidades para que nadie se quede atrás.