En una acción conjunta, fuerzas de seguridad estatal localizaron a 310 migrantes de diversas nacionalidades en siete municipios de Veracruz, proporcionándoles asistencia humanitaria. El operativo, conocido como “Cero Tolerancia”, fue llevado a cabo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fuerza Civil.
El informe oficial emitido por la SSP detalla que el despliegue abarcó los municipios de Cuitláhuac, Alvarado, Ciudad Isla, Sayula de Alemán, Jesús Carranza, Coatzacoalcos y Agua Dulce, donde se les brindó todas las atenciones necesarias.
La primera intervención tuvo lugar en la carretera Córdoba-Minatitlán, en Cuitláhuac, donde se encontró a diez hondureños, seis guatemaltecos, cinco ecuatorianos, cuatro salvadoreños y un venezolano.
Continuando con la operación, en la carretera Minatitlán-Veracruz de Alvarado, los oficiales resguardaron a nueve ecuatorianos, dos guatemaltecos y un hondureño.
En Ciudad Isla, las autoridades detectaron a 193 guatemaltecos, seis salvadoreños, tres ecuatorianos y un nicaragüense, brindándoles apoyo humanitario en el lugar.
En Sayula de Alemán, el personal operativo proporcionó asistencia a nueve hondureños, dos guatemaltecos y un nicaragüense. Por su parte, en Jesús Carranza se localizó a un ecuatoriano y un guatemalteco.
Finalmente, en Coatzacoalcos, se resguardó a seis hondureños, y en el fraccionamiento 15 de agosto, en Agua Dulce, se encontraron 27 hondureños, 18 salvadoreños y cinco guatemaltecos.
Los 310 migrantes fueron dirigidos al Instituto Nacional de Migración (INM) para evaluar y determinar su situación en el país.