Aprende a cultivar en casa: Taller de #Huertos sustentables llega a #Tulancingo! 🌿🌟

El Gobierno Municipal de Tulancingo está impulsando un programa que promete transformar la forma en que las familias producen sus propios alimentos. Se trata del taller de huertos sustentables, una iniciativa que busca fomentar una alimentación más saludable y ayudar a la economía del hogar. Este curso forma parte de la estrategia de acompañamiento técnico del programa “Cosechando Soberanía”, respaldado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarios del Gobierno Federal, con el apoyo de autoridades municipales.

Para que este proyecto sea una realidad, se han unido esfuerzos entre la Dirección de Desarrollo Comunitario, la Instancia Municipal de la Mujer, la Dirección de Atención a Pueblos, Comunidades y Población Indígena, y la Dirección de Gestión y Fomento de la Secretaría del Campo.

El taller arranca el 3 de marzo y está dirigido al público en general, aunque con especial énfasis en amas de casa interesadas en aprender a cultivar sus propias hortalizas en casa. Esto no solo permitirá ahorrar dinero, sino también mejorar la alimentación familiar con productos frescos y naturales.

Se espera que cada grupo tenga entre 35 y 55 participantes, y la capacitación se extenderá a ocho diferentes sedes dentro del municipio, sin costo alguno por la enseñanza.

Gracias al respaldo de la presidenta Lorena García Cázares, la meta inicial es beneficiar a 400 personas, pero existe la posibilidad de ampliar el programa para llegar a más habitantes a lo largo del año.

El curso tendrá una duración de seis meses, con cuatro sesiones al mes. Los participantes aprenderán técnicas de producción orgánica, reduciendo hasta en 70% el uso de agroquímicos.

Los espacios donde se impartirá el taller son:

  • Centros de Desarrollo Comunitario: Guadalupe, Cañada, Metilatla y Jaltepec.
  • Parques Recreativos: Ahuehuetitla y Paraíso.
  • Comedor municipal: La Cruz.
  • Delegación municipal: Santa Ana Hueytlalpan.

Para inscribirse, solo se necesita presentar copia de INE y CURP, además de cubrir un costo simbólico para el material.

Si te interesa formar parte de esta iniciativa, acude al espacio más cercano y asegura tu lugar. ¡No pierdas la oportunidad de tener tu propio huerto en casa y mejorar tu calidad de vida! 🌿

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *