En el marco de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 de BBVA México, Carlos Torres Vila, líder global de BBVA, expresó su confianza en que la inversión extranjera directa (IED) en el país podría experimentar un crecimiento exponencial en los próximos años. Torres Vila señaló que este aumento sería posible si México resuelve los desafíos relacionados con la infraestructura, el suministro de agua y las políticas energéticas.
El presidente del conglomerado español destacó que el “nearshoring”, estrategia de traslado de operaciones de empresas a países cercanos, ya está mostrando resultados positivos en México. Esto se traduce en un aumento de las exportaciones y en la atracción de inversiones significativas, impulsadas en parte por incentivos para la inversión sostenible en Estados Unidos.
Torres Vila enfatizó que el fortalecimiento de la IED sería beneficioso tanto para México como para BBVA, ya que el sector financiero vería nuevas oportunidades de negocio con la creciente demanda de crédito, respaldada por una eventual estabilización de las tasas de interés. Asimismo, resaltó la importancia de abordar los desafíos estructurales del país, como la infraestructura de transporte y el suministro de agua, para aprovechar al máximo estas oportunidades de inversión.
El líder bancario subrayó que la transición hacia fuentes de energía más limpias es un aspecto fundamental en este proceso. México, con su potencial en energía eólica y solar, está en una posición privilegiada para capitalizar este cambio. Sin embargo, para que estas inversiones se materialicen, es crucial que existan políticas públicas que aseguren el acceso a recursos hídricos y energéticos, así como seguridad jurídica para los inversionistas extranjeros.
En este contexto, Torres Vila resaltó el compromiso de BBVA con el desarrollo de México y su papel en la promoción de la inversión en el país. Desde 2019, el banco ha aumentado su inversión en México, reflejando su confianza en el potencial de crecimiento de la economía mexicana.
En resumen, BBVA apuesta por el futuro de México y está comprometido a contribuir con su desarrollo económico a través de la promoción de la inversión extranjera y el apoyo a proyectos de infraestructura y energía sostenible.