“Aranceles en pausa”: Lo que ganaron #Trump, #Sheinbaum y #Trudeau en esta tensa partida comercial.🌊

La temida “guerra de aranceles” entre Estados Unidos, México y Canadá ha quedado en stand-by por 30 días, tras intensas negociaciones de último minuto. Aunque el presidente Donald Trump frenó los gravámenes que amenazaban con sacudir la economía regional, cada líder puede cantar victoria a su manera.

🔝 Trump: El arte del “tira y afloja”.

El siempre estratégico Donald Trump logró lo que buscaba: compromisos sólidos de sus vecinos para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo. Su enfoque de presionar con el poder económico de EE.UU. dio frutos, sin que los consumidores estadounidenses sintieran el golpe directo de una guerra comercial.

Aunque ya había usado esta táctica con aranceles al acero y aluminio en su primer mandato, esta vez Trump fue más agresivo, amenazando con tarifas masivas para productos de México, Canadá y hasta de China. Sin embargo, aún hay incertidumbre: ¿Mantendrá sus amenazas una vez pasados los 30 días?

Esta duda mantiene a las empresas cautelosas, posponiendo inversiones y contrataciones hasta ver cómo se desarrolla el panorama comercial.

Sheinbaum: Inteligencia y tiempo ganado.

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum jugó con cabeza fría. Confió en que se podía evitar el golpe de los aranceles del 25%, y su intuición fue correcta tras una llamada crucial con Trump. Su sonrisa al anunciar el acuerdo habló por sí sola.

Aunque aceptó desplegar la Guardia Nacional para frenar el contrabando de fentanilo, Sheinbaum también obtuvo una promesa clave: EE.UU. se compromete a combatir el tráfico de armas de alto poder hacia México, un problema crítico en la lucha contra el crimen organizado.

Pero lo más valioso que ganó fue algo intangible: tiempo. Estas semanas servirán para consolidar acuerdos y convertir esta tregua temporal en algo más permanente. Además, se espera una visita del secretario de Estado Marco Rubio para discutir detalles y fortalecer la cooperación binacional.

Trudeau: Un respiro antes de despedirse.

En Canadá, el primer ministro Justin Trudeau también logró salir bien librado. Aunque su mandato está llegando a su fin, aseguró que los productos canadienses sigan fluyendo sin problemas hacia EE.UU., al menos por ahora.

Canadá ya había tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza: drones de vigilancia, helicópteros Black Hawk, y un presupuesto de 1.300 millones de dólares canadienses para combatir el tráfico de fentanilo y el crimen organizado. Además, designaron un nuevo “zar del fentanilo” para liderar estos esfuerzos.

Aunque la relación con EE.UU. ha sido sacudida por las amenazas arancelarias, esta pausa ofrece un respiro para analizar qué sigue en el complejo vínculo comercial entre ambos países.

¿Y ahora qué?

La incógnita está en qué hará Trump cuando venza el plazo de 30 días. Si bien todos ganaron algo en esta ronda, el tablero comercial de América del Norte sigue en juego. Y con Trump, nunca se sabe cuál será su próximo movimiento.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *