El presidente Eduardo Medécigo asumió oficialmente su puesto al frente del nuevo Consejo Municipal de Coordinación de Seguridad Pública, en la primera sesión ordinaria. Con el objetivo de fortalecer la comunicación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, y de crear los mecanismos necesarios para que las decisiones del Consejo Nacional y Estatal lleguen de manera efectiva a los municipios, se formalizó la instalación de este consejo en Mineral de la Reforma.
Durante el evento, Arlenne Cano Espinosa, directora general de Asuntos Jurídicos del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Hidalgo, estuvo presente y fue testigo de la toma de protesta de Eduardo Medécigo Rubio como presidente del consejo, durante su primer encuentro oficial.
Medécigo subrayó que uno de los temas prioritarios para su administración es la seguridad pública. Destacó que, gracias al trabajo conjunto con el secretario Jorge Alberto Trejo Terrazas, se han implementado medidas de seguridad que nunca antes se habían llevado a cabo. “Estamos tomando nuevas acciones y estos acuerdos con el Consejo Estatal son fundamentales para lo que queremos lograr, tanto en la inversión pública como en la ejecución de proyectos que se derivan de esos recursos”, enfatizó.
Por su parte, Cano Espinosa explicó que, según las reglas para el funcionamiento de los consejos, estos tendrán sesiones ordinarias, al menos dos veces al año, y extraordinarias cuando sea necesario, a solicitud de los miembros del consejo. También destacó que los consejos municipales tendrán la tarea de proponer reformas a reglamentos locales, así como diseñar estrategias para reducir infracciones y delitos, coordinándose con el sistema estatal.
“Los consejos están aquí para hacer que las políticas de seguridad pública se implementen de manera efectiva y, lo más importante, para transformar el estado de Hidalgo”, afirmó Cano Espinosa, subrayando el compromiso de los servidores públicos, como lo señala el gobernador Julio Menchaca.
En su intervención, el secretario ejecutivo del consejo municipal, Abdón Suárez Alvarado, destacó que es crucial fortalecer a las fuerzas de seguridad, enfocándose en la dignificación policial, así como en procesos de capacitación que promuevan el respeto a los derechos humanos, la perspectiva de género y la no discriminación.