El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea sorprendió a la nación al presentar su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmando que su ciclo ha llegado a su fin y que buscará emprender nuevas actividades. Horas después, se reunió con Claudia Sheinbaum, coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación.
En sus redes sociales, Zaldívar anunció: “Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas. Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”.
Según fuentes, la renuncia de Zaldívar no fue comunicada previamente a los demás ministros, y se enteraron de su decisión a través de las redes sociales, incluso la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.
La sesión de ese día transcurrió hasta las 13:29, cuando Zaldívar hizo pública su carta de renuncia en la red social X a las 13:38.
Algunas fuentes sugieren que Zaldívar podría unirse al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, desempeñando un papel de coordinador en el área de justicia para ayudar a desarrollar su programa de gobierno. También se plantea la posibilidad de que asuma un rol en la Fiscalía General de la República (FGR), que aún tiene vacante el cargo de subprocurador tras el fallecimiento de Juan Ramos en septiembre pasado.
Sin embargo, los ministros retirados o en licencia enfrentan restricciones de la Constitución, que establece que “las personas que hayan ocupado el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Magistrado de Circuito, Juez de Distrito o Consejero de la Judicatura Federal, así como Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral, no podrán, dentro de los dos años siguientes a la fecha de su retiro, actuar como patronos, abogados o representantes en cualquier proceso ante los órganos del Poder Judicial de la Federación”.
La carta de renuncia fue enviada al presidente Andrés López Obrador, quien, en caso de aceptarla, deberá remitirla al Senado para su aprobación.
Minutos después, Sheinbaum confirmó la reunión en sus redes sociales y anunció que trabajarán juntos para avanzar en la transformación del país.