Asalto a Ruedas: #Delincuentes Apuntan a Gasolina y Gas LP en #Carreteras

El sector gasolinero de México se suma a la creciente lista de víctimas del robo de transporte en carreteras, según la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes). Aunque no existen estadísticas precisas, la presidenta del organismo, Alicia Zazueta Payán, señaló que, al igual que en otras industrias, la seguridad es una preocupación constante. Grupos delictivos no solo se llevan los combustibles, sino también los vehículos, adaptando sus tácticas según la conveniencia. Las empresas del sector buscan estrategias para evitar ser afectadas por la delincuencia en las carreteras, evaluando rutas y horarios.

No solo el sector gasolinero enfrenta esta problemática; según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas, las pipas que transportan gas doméstico también son blanco de robos. Estos vehículos son utilizados por grupos criminales para distribuir el gas sustraído ilegalmente, incluso proveniente de tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La inseguridad en las carreteras no solo afecta al sector energético, sino que se extiende a la industria del comercio y los servicios. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) solicitó la inclusión de representantes del sector privado en mesas de trabajo para abordar y combatir la inseguridad en general. Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur, destacó que la seguridad es fundamental no solo para el comercio, los servicios y el turismo, sino para toda la industria y la población en general.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) también ha instado a encontrar soluciones al robo en carreteras, reconociendo que este fenómeno contribuye al repunte de la inflación. En particular, identificó la carne de cerdo como una de las mercancías más codiciadas por grupos delictivos. La seguridad en las carreteras se plantea como un tema crucial en las agendas de los candidatos presidenciales, según Zazueta Payán.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *