De esta cifra, 4,667 millones 673 mil pesos corresponden al gasto federalizado.
El titular de la Auditoría Superior, David Colmenares, entregó este informe a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, y explicó que la mayoría de las posibles irregularidades se encuentran en el gasto federalizado transferido a las 35 Universidades Públicas Estatales (UPES), con un monto de mil 577 millones de pesos pendientes por aclarar, lo que representa el 33 por ciento de los 7 mil 175 millones 157 mil pesos observados en la segunda entrega.
Las demás irregularidades en el gasto federalizado se dividen en infraestructura social, con mil 24 millones de pesos pendientes por aclarar, participaciones federales con 687 millones de pesos y seguridad con 138 millones de pesos.
El grupo funcional de desarrollo económico ocupa el segundo lugar en posibles daños al erario público, con 824 millones 733 mil pesos, seguido por el grupo funcional de desarrollo social con 265 millones 689 pesos.
El auditor explicó que las irregularidades detectadas en la segunda parte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2022 corresponden al pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal, falta de documentación justificativa o probatoria del gasto, recursos no entregados a los ejecutantes, irregularidades y retrasos en la ministración de recursos o rendimientos financieros a los entes ejecutores, recursos gastados en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada fondo o programa y transferencia de recursos de otras cuentas bancarias.
Con esta segunda entrega de informes, la Cuenta Pública 2022 registra 7,246 millones 879 mil pesos observados, de los cuales mil 397 millones 171 mil fueron recuperados y 5,849 millones 707 mil están pendientes por aclarar.