¡Así reaccionó la #CDMX ante el #MegaSismo de 8.1! 🌍💥

Cerca de 8 millones de personas se unieron al primer simulacro nacional 2025 en la Ciudad de México, simulando un sismo de 8.1 grados que sacudió a la capital. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, no dejó de resaltar el gran compromiso de la gente, destacando cómo todos, sin importar el lugar, trabajaron juntos para hacer de la ciudad un lugar más seguro.

La Brugada estuvo presente en el evento y comentó que los protocolos se realizaron con total orden y vigilancia. El simulacro se basó en la hipótesis de un fuerte temblor con epicentro en el golfo de Tehuantepec. A las 11:30 horas, se activó la alerta sísmica en 13,858 altavoces del C5 con una efectividad del 99%, y en paralelo, se envió la alerta a teléfonos celulares, logrando un 90% de efectividad. Como parte del plan, todos los sistemas de transporte público de la ciudad suspendieron operaciones durante 3 minutos.

Este simulacro fue una segunda prueba del sistema de alerta a través de mensajes de celular. El objetivo es llegar a un 100% de cobertura, lo que requiere seguir con las pruebas y la colaboración de los proveedores de servicios móviles.

Como manda el protocolo, Clara Brugada estuvo al mando del Comité de Emergencias Local desde el C5 y participó de manera remota en el Comité Nacional de Emergencias. Además, reportó que se instalaron 16 consejos de Protección Civil en las alcaldías y se organizaron 72 coordinaciones territoriales.

Para garantizar que la infraestructura de la ciudad se mantuviera segura, la Secretaría de Obras y Servicios movilizó brigadas técnicas que revisaron puentes, escuelas y vías principales. Por su parte, la Comisión de Seguridad Estructural contó con la participación de 289 especialistas para revisar la seguridad de los edificios clave.

El simulacro también se centró en la seguridad y el rescate. Durante el ejercicio, se registraron 21,085 inmuebles —incluidas 3,998 escuelas públicas y 9 universidades— con una participación activa de 228,300 personas. Además, 70,000 trabajadores del sector salud estuvieron involucrados, junto con 10,900 elementos de seguridad y 770 vehículos oficiales.

En cuanto a las simulaciones de rescate, se realizaron en dos puntos clave: el Palacio de Bellas Artes y el Centro Comercial Reforma 222, con una operación impecable que concluyó con saldo blanco.

La jefa de Gobierno ya adelantó que en 2026 se llevarán a cabo tres nuevos simulacros: en enero, mayo y septiembre. Y la próxima jornada preventiva se hará de una manera muy personal: ¡casa por casa! 🏠

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *