Edición 008
*
En tema de circulación nacional, se publicó que la senadora Nuvia Mayorga, mientras encabezaba la CDI, desvió más de 58 millones de pesos a una empresa de la que sus hijos son dueños. Este esquema fraudulento se suma a los casos de corrupción de aquel periodo que acusan prácticas ilegales y el uso indebido de recursos públicos destinados a comunidades marginadas. Falta transparencia en la administración que debería ser investigada y sancionada, no sea que se confíe en que a la sombra del ‘verde’ no tendrá que pagar por sus desvíos.
*
El ejercicio de la política está reservado para quienes saben que es una actividad que busca la toma de decisiones en grupo de los asuntos públicos, es cortesía, es arte, es estrategia, es liderazgo en busca del bien común, sí, así como lo lee. Estas características no las tiene el presidente municipal de Pachuca Sergio Baños Rubio quien desde su “refugio infernal” retó al regidor César Ramírez, a denunciar cualquier irregularidad de los secretarios municipales a las instancias correspondientes, cuando el regidor acusó a los secretarios de obstaculizar eventos culturales y simular la función del Cabildo Infantil. Lo más atinado que pudo decir Baños Rubio, es que le quedan siete meses.
*
El Centro SICT Hidalgo aclaró en una tarjeta informativa, que en la carretera Pachuca-Huejutla, en el tramo Real del Monte-Entronque Huasca, hay dos juicios de amparo en el Rancho San Manuel, Mineral del Monte y se niega la suspensión definitiva por falta de pruebas. Los trabajos en la propiedad del quejoso están detenidos desde enero de 2024, es decir que la SICT cuenta con la autoridad para brincarse las supervisiones de obras que resultan en accidentes y de intervenir propiedades como les sea necesario.
*
En Tulancingo, la directora de la Secundaria 1 acusó al delegado del SNTE de acoso y cierre unilateral del plantel. Julieta Castelán Cuevas busca esclarecer presuntas irregularidades en los recursos de 2017 y pide protección tras narrar hostigamiento laboral, lo que la ha llevado solicitar la intervención las autoridades y del SNTE para resolver su caso, además de requerir medidas legales. Estos temas no se presentan de la nada, debe haber una historia previa, lo que dice que el Sindicato ha dejado pasar situaciones irregulares de hace tiempo.
*
Operadores del transporte público en Hidalgo denuncian abusos de inspectores del Sistema de Transporte Convencional en el estado y ante multas excesivas que llegan hasta los 2 mil pesos que afectan sus ingresos, han solicitado medidas contra esta persecución que les prohíbe realizar su trabajo hasta por dos semanas y a esto, le agregamos el aumento de la inseguridad, la invisible presencia de Movilidad y Transporte que permite estas multas arbitrarias hasta a los conductores particulares, al fin te hacen un descuento, pero de que se la cobran, seguro.