La espera está por terminar. El tramo Real del Monte-Huasca, parte de la carretera Huejutla-Pachuca, estará listo el 11 de marzo de 2025, según confirmó Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Pero eso no es todo. Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, también se anunció que en abril dará inicio la construcción de la carretera Tamazunchale-Huejutla-Pachuca, una obra clave que unirá San Luis Potosí e Hidalgo y en la que se invertirán 6,674 millones de pesos.
Este proyecto forma parte del Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, el cual busca mejorar 4,000 kilómetros de carreteras en todo el país. Sheinbaum resaltó que estas serán las primeras vías que se construirán en su administración y que, si hay más recursos, se sumarán más proyectos.
🚧 Avance del 97% en la carretera Real del Monte-Huasca
Actualmente, la obra en Hidalgo lleva un 97% de avance. Faltan detalles como los últimos colados en un túnel de 700 metros, el retiro de cimbra y la colocación de señalización a lo largo de 10 kilómetros.
Por otro lado, la nueva carretera Tamazunchale-Huejutla-Pachuca abarcará 97 kilómetros, incluirá la construcción del libramiento Tamazunchale, la modernización de la vía con dos carriles y generará más de 20,000 empleos. Su ejecución está prevista para tres años.
El gobierno federal destinará un total de 173,445 millones de pesos para mejorar la infraestructura carretera en México, incluyendo obras prioritarias como el puente Rizo de Oro en Chiapas, el puente Nichupté en Quintana Roo y la carretera San Ignacio-Tayoltita, que conectará Sonora y Durango.
Así que, conductores, ¡prepárense! Estas obras vienen con todo y prometen mejorar la conectividad en el país. 🚦
O