Calendario de RegistroLa entrega de la pensión se hará poco a poco a partir de 2025.
El Gobierno Federal ha lanzado un programa genial para apoyar a las mujeres de 60 a 64 años, que comenzará en 2025. Este programa ofrecerá un apoyo económico de tres mil pesos cada dos meses como un reconocimiento a toda una vida de trabajo. Y ojo, a partir de los 65 años, podrán acceder a la pensión universal, que proporciona seis mil pesos bimestrales.
La entrega de la pensión a las beneficiarias será paulatina, empezando en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años, mientras que las demás edades podrán registrarse en 2026.
¿Cuándo se pueden inscribir para la pensión?
Las inscripciones para unirse a la Pensión Mujeres Bienestar comenzarán el lunes 7 de octubre y se extenderán hasta el 30 de noviembre en los módulos de la Secretaría del Bienestar.
Para encontrar el módulo de inscripción más cercano, visita la página del Bienestar y busca según tu estado y municipio. Estos módulos estarán abiertos de 10 a 16 horas, aunque puede variar según la región.
La inscripción se llevará a cabo por días, según la letra inicial del primer apellido:
- Lunes 7 de octubre: A, B, C
- Martes 8 de octubre: D, E, F, G, H
- Miércoles 9 de octubre: I, J, K, L, M
- Jueves 10 de octubre: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 11 de octubre: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
¿Qué documentos necesitas para la Pensión Mujeres Bienestar?
Para completar tu registro, asegúrate de llevar estos documentos a los módulos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar ya llenado.