En una reciente encuesta de Citibanamex, las expectativas sobre el Producto Interno Bruto (PIB) de México experimentaron un aumento, situándose en un 3.4% para este año, superando la estimación previa de 3.3% realizada hace dos semanas. Este pronóstico se acerca al crecimiento del 3.5% calculado por el INEGI durante el periodo de enero a septiembre.
De los 32 analistas consultados, se destaca que Masari Casa de Bolsa es la institución más optimista, proyectando un crecimiento del 3.7%, mientras que Epicurus Investments tiene la estimación más conservadora con un 3.0%. Este sólido crecimiento se prevé que se mantenga en 2024, con una mejora en la estimación de las instituciones financieras, elevando la proyección del 2.0% al 2.1%.
Para el año 2024, Masari Casa de Bolsa lidera nuevamente como la institución más optimista con una proyección del 3.8%, mientras que Signum Research presenta la estimación más baja, situándose en un 1.1%. Además, las proyecciones indican una disminución en la inflación, pasando de 4.71% a 4.60% para el cierre de este año, con la inflación subyacente manteniéndose en un 5.10%.
En cuanto a la política monetaria, el consenso sugiere que el primer recorte de la tasa de interés del Banco de México (Banxico) ocurrirá en el primer trimestre de 2024, con una reducción de 25 puntos base en marzo. Masari Casa de Bolsa va más allá al prever un recorte de 50 puntos base en julio, después de la primera mitad de 2024. Se espera que la tasa de referencia cierre este año en un 11.25% y disminuya a un 9.25% en el próximo año, sin cambios con respecto a la encuesta anterior. El tipo de cambio se mantiene estable en 18.00 pesos por dólar al cierre de este año y experimenta un ligero ajuste a 18.95 pesos por dólar en 2024.