Aumenta el número de fallecimientos por #Influenza en el estado de #Hidalgo.

La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) ha solicitado fortalecer las precauciones para prevenir enfermedades respiratorias, ya que, según el departamento de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud Pública de Hidalgo, se han registrado 13 defunciones por influenza desde el inicio de la temporada invernal hasta el 30 de diciembre del año pasado.

Durante este periodo, se han notificado un total de 203 casos de influenza, con 12 defunciones inicialmente reportadas y la adición de 24 casos más, junto con una defunción en los primeros días de enero. Así, la cifra total de casos ascendió a 203, con 13 defunciones.

En contraste, al cerrar el año 2023, se documentaron 522,217 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en Hidalgo, lo que representa un aumento del 4.9% en comparación con el año anterior.

Ante el contexto de la temporada invernal y el aumento de casos de influenza en la región, las autoridades de salud han recomendado mantener las medidas preventivas para frenar la propagación de infecciones respiratorias, especialmente con el regreso a clases y la reanudación de actividades laborales después de las festividades de diciembre.

Se hace hincapié en la importancia de participar en la campaña de vacunación contra la influenza, la cual concluirá en marzo. Cabe destacar que la vacunación ha demostrado ser una herramienta eficaz de protección debido a las variaciones anuales del virus.

Las estadísticas revelan que los municipios más afectados por la influenza son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula, Tizayuca, Cuautepec y Apan. Además, el 95% de las defunciones registradas corresponden a adultos mayores que no se habían vacunado contra la influenza.

Se recomienda practicar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, utilizar gel con base de alcohol al 70%, emplear cubrebocas y aplicar el ángulo interno del brazo al toser o estornudar, así como evitar cambios bruscos de temperatura.

Adicionalmente, se aconseja quedarse en casa y evitar lugares concurridos en caso de presentar síntomas respiratorios. En situaciones de fiebre, malestar general o síntomas respiratorios, se insta a no automedicarse y buscar atención médica para recibir un tratamiento oportuno.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *