México ha experimentado un aumento significativo en la confianza ciudadana hacia sus instituciones de seguridad, según el más reciente ejercicio de Latinobarómetro en 2023.
La encuesta revela que la confianza en las Fuerzas Armadas ha aumentado del 49% en 2020 al 58% en 2023, mientras que la confianza en la policía ha subido del 22% al 31% durante el mismo periodo.
Con un registro del 58%, México se posiciona en el tercer lugar de América Latina y el Caribe en cuanto a la confianza en las Fuerzas Armadas, solo por debajo de El Salvador (70%) y Uruguay (59%). Bolivia y Venezuela, en contraste, son los países con los niveles más bajos de confianza en estas instituciones, con un 34% y un 26%, respectivamente. En lo que respecta a la confianza en la policía, México se encuentra por debajo del promedio regional con un 31%, mientras que El Salvador (63%), Uruguay (63%) y Chile (60%) lideran en este aspecto.
En cuanto a las instituciones de representación política, el Congreso ha ganado un 8% de confianza en México, alcanzando el 31% en comparación con la medición anterior en 2020. Los partidos políticos también han experimentado un aumento de 11 puntos, pasando del 13% al 24% de confianza.
A pesar de estos avances, el estudio revela que tanto en México como en la mayoría de los países de la región, la mayoría de los ciudadanos todavía desconfían tanto del Congreso como de los partidos políticos.
El informe de la encuesta muestra que la confianza en el Poder Judicial y el gobierno también ha aumentado en México en 9 y 10 puntos, respectivamente, alcanzando sus niveles más altos desde 2006.