Aumento de precios en la #OCDE, pero la inflación general disminuye en septiembre

La inflación general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha disminuido en septiembre, ubicándose en un 6.2%, lo que representa una reducción de 0.2 puntos porcentuales en comparación con el mes de agosto, cuando estaba en un 6.4%.

El informe más reciente de la OCDE indica que 27 países miembros de la organización experimentaron una disminución en su tasa de inflación en septiembre, mientras que en ocho países aumentó.

Las mayores alzas de precios entre los países de la OCDE se observaron en Turquía (61.5%), Hungría (12.2%) y Colombia (11%), mientras que las tasas más bajas correspondieron a Costa Rica (-2.2%), Países Bajos (0.2%) y Dinamarca (0.9%).

En cuanto a la inflación de alimentos en la organización, se ha desacelerado durante diez meses consecutivos y se situó en un 8.1% en septiembre, lo que marca una caída en comparación con el 8.8% de agosto.

A pesar de esta desaceleración, en nueve países de la OCDE, la tasa de inflación en alimentos aún supera el 10%.

La energía, que se había estado abaratando, registró una disminución más modesta en septiembre con un -0.5%, después de haber caído un 1.3% en agosto.

De esta manera, la tasa subyacente, que excluye el efecto de la energía y los alimentos, se redujo ligeramente al 6.6% desde el 6.8% en agosto.

La inflación anual también disminuyó de 4.2% en agosto a 4.1% en septiembre, y en la zona euro, medida por el índice armonizado de precios al consumidor, Ipca, se situó en un 4.3%.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *