La comunidad aérea, compuesta por 160 empresas, liderada por la organización ALTA, ha levantado su voz contra el sorprendente incremento del 77% en las tarifas aeroportuarias del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En una declaración conjunta, donde participa Aeroméxico y otras importantes compañías de la región, expresan su rechazo, subrayando el impacto negativo que esta alza tendrá en el costo de los billetes. Este ajuste posicionará al AICM como uno de los aeropuertos más onerosos de Latinoamérica y el Caribe.
A pesar de las afirmaciones de la administración del AICM, que sostiene que estos impuestos no han cambiado desde 2010, la protesta de las líneas aéreas refleja la preocupación por la posible pérdida de competitividad del aeropuerto. En el comunicado de ALTA, se señala con firmeza el rechazo al inminente aumento en los servicios aeroportuarios, argumentando que afectará áreas cruciales como aterrizaje, plataforma, pernocta y revisión a pasajeros y su equipaje de mano (ERPE).
En respuesta, el AICM ha lanzado un comunicado en defensa de la elevación de las tarifas aeroportuarias, destacando que estas son significativamente más bajas (entre un 13% y un 70%) que las tarifas actuales de otros grupos aeroportuarios en el país, como Asur, GAP y OMA. La explicación oficial asegura que las tarifas del AICM han quedado rezagadas en comparación con sus homólogos.
La Comisión Nacional de Aerotransportes (Canaero) ha cuestionado fuertemente este aumento, calificándolo de “desmedido” y arremetiendo contra el incremento del 3% en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que pagan directamente los pasajeros. Canaero argumenta que, a pesar de tener una infraestructura y servicios inferiores en cantidad y calidad en comparación con otros aeropuertos relevantes, el AICM cobra una de las TUA más elevadas del mundo.
En consecuencia, el costo de esta tarifa se disparará a 28,95 dólares (500 pesos al cambio actual) para vuelos nacionales y 54,96 dólares (950 pesos) para vuelos internacionales, según ha publicado el AICM. Este aumento contrasta con la TUA del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se mantiene en 12 dólares para vuelos nacionales y 21,15 dólares para vuelos internacionales desde su inauguración en marzo de 2022. La polémica en torno a estas tarifas amenaza con desencadenar mayores tensiones en la industria aérea mexicana.