Aumento Exponencial de #Precios en Frutas y Verduras por #Heladas Invernales

Las gélidas temperaturas en las regiones septentrionales de México han desencadenado incrementos sustanciales en el precio de productos vegetales esenciales, destacando el jitomate, que ha experimentado un aumento de hasta seis veces en comparación con octubre pasado, cuando se vendía a 15 pesos el kilogramo. Actualmente, en la Central de Abasto, este producto de alta calidad alcanza precios entre 50 y 60 pesos, llegando incluso a los 70 pesos en mercados locales. En grandes cadenas minoristas como Walmart, se comercializa a 54 pesos, pero en presentaciones de menor tamaño y maduración irregular.

Erasmo Juárez y Elizabeth González, representantes del Grupo Comercial El Loro, señalan que esta tendencia alcista podría persistir debido a la intensidad de las recientes heladas, superando a las registradas a principios de enero. Junto con el jitomate, el tomate verde ha alcanzado los 32 pesos, mientras que la cebolla se ubica entre 35 y 40 pesos, siendo estas las hortalizas con los mayores incrementos.

En cuanto a las frutas, algunos productos han comenzado a descender de precio, como el mango y la guayaba. Sin embargo, la papaya ha aumentado de 50 a 80 pesos por kilogramo, y la piña de 45 a 60 pesos. A pesar de estas variaciones, se espera una disminución generalizada con la llegada de la primavera.

En diversos puntos de venta, como la Central de Abasto y mercados locales, los precios de productos como la calabaza, el chayote, la zanahoria, el ajo, el limón y la papa también han experimentado alzas significativas, afectando el bolsillo de los consumidores.

En este contexto, el pollo mantiene precios estables, según Ana Lilia Enriques y Ubaldo Zavala de la pollería Conchita en el mercado La Moderna, en Benito Juárez. La pechuga se vende a 125 pesos por kilogramo, mientras que la pierna con muslo se comercializa a 70 pesos, niveles que han perdurado incluso durante la temporada de alta demanda en diciembre.

Estos ajustes en los precios de productos básicos generan preocupación entre los consumidores, quienes buscan estrategias para mitigar el impacto en sus presupuestos en medio de las incertidumbres climáticas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *