El bloque de Morena y sus aliados en el Senado ha decidido respaldar la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Durante una reunión previa, los líderes parlamentarios informaron que apoyarán a Piedra Ibarra para que continúe al frente del organismo autónomo por otros cinco años. Aunque inicialmente algunos legisladores de …
Leer másEduardo Martinez
Proponen aumentar el #ISR a los más ricos para mejorar la #recaudación en México
La Alianza por la Justicia Fiscal, que incluye a organizaciones como Fundar, Oxfam México y el CIEP, ha presentado una propuesta para ajustar las tasas máximas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas, con el objetivo de incrementar la carga tributaria a las personas más acaudaladas del país. Actualmente, el ISR se aplica de manera progresiva en 11 …
Leer más#Sedatu expropia 40 propiedades privadas en Yucatán para el #Tren Maya
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha decretado la expropiación de 30,727.79 metros cuadrados en el estado de Yucatán, alegando causa de utilidad pública. Estas tierras serán utilizadas para avanzar en la construcción del tramo 3 del controvertido Proyecto Tren Maya, una obra insignia de la administración de López Obrador que ha generado críticas por sus impactos …
Leer más#China arrebata a México el negocio millonario del #cempasúchil mientras el país desperdicia su potencial
China ha logrado capitalizar un negocio de 500 millones de dólares anuales con el cempasúchil deshidratado, un mercado en el que México, siendo la cuna de esta flor, ha quedado rezagado. La empresa china Guangzhou Leader Bio-Technology ha superado a los productores mexicanos, vendiendo cempasúchil a nivel mundial, incluido México, como principal comprador. Este hecho pone en evidencia la falta …
Leer más#IMSS-Bienestar designa nuevos funcionarios en medio de #críticas por gestión centralizada
En su 17ª sesión extraordinaria, la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar se reunió para anunciar a los nuevos funcionarios del organismo. Alejandro Svarch Pérez fue presentado oficialmente como el nuevo director, destacando su participación en la creación del esquema federalizado de servicios de salud desde sus inicios. Sin embargo, la centralización de estos servicios ha generado escepticismo en varios sectores, …
Leer másDestrucción de huertas de limón en #Apatzingán evidencia impunidad ante extorsiones del #narco
Productores de limón en Apatzingán, Michoacán, siguen siendo víctimas de extorsiones y ataques perpetrados por grupos criminales que operan sin freno en la región de Tierra Caliente. El sacerdote Gregorio López Gerónimo, conocido como “El padre Goyo”, denunció la destrucción de huertas como represalia contra aquellos que se niegan a pagar las exorbitantes cuotas exigidas por estas organizaciones delictivas. En …
Leer más224 personas se registran como #candidatos a jueces en el #Senado; elección judicial en 2025
Apenas un día después de abrirse el proceso de registro, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) ha informado que 224 personas ya se han inscrito para aspirar a ser jueces, magistrados o ministros. Así lo anunció el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien destacó que la mayoría de las inscripciones se han realizado a través del sitio …
Leer más#Sheinbaum promete nivelar salarios del #Issste, pero persisten dudas sobre ejecución
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a lo largo de este sexenio se buscará nivelar los salarios de los trabajadores de la salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) con los del resto de los subsistemas de salud, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el IMSS-Bienestar. Sin embargo, esta promesa …
Leer más#Banxico insiste en bajar tasa pese a preocupante alza de la #inflación en octubre
A pesar de que la inflación en México subió a 4.76% en octubre, impulsada por el aumento en los precios de alimentos y energía, el Banco de México (Banxico) parece decidido a continuar con los recortes a la tasa de referencia. Según Finamex, se espera que el banco central disminuya la tasa en 25 puntos base en sus últimas decisiones …
Leer más#SCJN rechaza amparo de #Televisa contra ley de protección cultural indígena
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó a Televisa y otras televisoras un amparo en contra de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Esta legislación, promulgada el 17 de enero de 2022, permite a las comunidades reclamar el uso, explotación o comercialización de su patrimonio cultural, incluso …
Leer más