El pasado 25 de octubre, funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), junto a representantes de comunidades cercanas, realizaron una visita a la Presa Endhó para evaluar los problemas ambientales que genera el almacenamiento de aguas residuales en la zona. La presencia de lirio acuático en la presa ha propiciado la proliferación del mosco cúlex, un problema urgente que afecta a los habitantes y que se busca atender como parte del Programa de Restauración de esta zona.
En la visita, los delegados fueron acompañados por Yuri Zareth Uribe Montero, del Movimiento Social por la Tierra (MST), y autoridades locales. El recorrido inició en el Ejido de El Llano, donde se discutió el impacto de la contaminación en las tierras locales, la descarga de aguas residuales y los problemas de anegaciones. Posteriormente, el equipo se trasladó al pozo de agua potable de San Francisco Bojay colonia, donde les informaron sobre la contaminación por metales pesados en los pozos de los pueblos ribereños.
La jornada también incluyó una revisión en la propia presa Endhó, donde los habitantes mostraron los retos que enfrentan por el crecimiento del lirio acuático. Además, en la comunidad de San Mateo los funcionarios conocieron los avances en la recuperación de ejidos; más tarde visitaron el cerro Daxthó y, en Xijay de Cuauhtémoc, sostuvieron una reunión con representantes comunitarios para identificar acciones conjuntas.
Entre los asistentes a la visita estuvieron funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), y la Secretaría de Salud.
Este recorrido responde a acuerdos previos del 16 de octubre, cuando Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Semarnat, se reunió con miembros del MST, quienes demandaron acciones concretas para restaurar la presa y mejorar el entorno afectado en Hidalgo. En esa ocasión, Bárcena Ibarra se comprometió a cumplir con el Decreto de Restauración de la presa Endhó, en línea con el Plan Nacional de Restauración impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según Bárcena, en los próximos ocho meses se publicará un programa de restauración para la presa, diseñado en colaboración con las comunidades afectadas. Desde el 25 de octubre, se realizarán visitas continuas con el propósito de atender problemas ambientales que han afectado la región por muchos años.
Por otro lado, Semarnat informó que ya se trabaja junto al sector Salud del Gobierno de México en un censo para evaluar los problemas de salud causados por la contaminación en la presa y ofrecer atención adecuada a la población afectada.