Avance Histórico: #Reforma Pro-Derechos de Militares en la #GN es Aprobada en el Senado

En un hecho significativo, las comisiones del Senado aprobaron de manera abrumadora una reforma que refuerza y detalla la protección de los derechos y prestaciones laborales de los integrantes de las fuerzas armadas que temporalmente se incorporan a la Guardia Nacional (GN). Este tema ha sido motivo de especial atención para el gabinete de seguridad, que expresó su preocupación durante un encuentro con líderes políticos de Morena, PAN, PRI y PRD en la Secretaría de Gobernación.

Durante la discusión del dictamen, el senador Damián Zepeda reveló la inquietud expresada por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien planteó la posibilidad de una desbandada de elementos de la policía militar y naval asignados a la GN, temerosos de perder sus derechos tras una resolución de la Suprema Corte en abril pasado.

En dicha resolución, la Corte derogó la ley que adscribía a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), generando incertidumbre entre los militares y marinos que pasaron a formar parte de la GN. Aunque el artículo tercero transitorio de la reforma constitucional de marzo de 2019 garantizaba la conservación de rangos y prestaciones, surgieron dudas.

En el debate, las voces en contra argumentaron que la reforma no es necesaria y podría allanar el camino hacia la militarización del país. Sin embargo, la oposición se dividió, y la iniciativa fue respaldada por Morena y sus aliados.

El coordinador panista Julen Rementería aclaró que la reforma busca garantizar los derechos de los elementos de las fuerzas armadas que se integran a la GN, mostrando buena voluntad para tranquilizar sus inquietudes. La iniciativa se aprobó con 24 votos a favor, uno en contra y una abstención, y se espera que pase al pleno en la próxima sesión del Senado.

En una comida en la Secretaría de Gobernación, el titular de la Sedena y la secretaria de Seguridad Pública explicaron la importancia de esta reforma para los miembros de las fuerzas armadas que colaboran en la GN. La medida busca ofrecer certeza a los militares, preservando sus derechos y prestaciones, evitando así una posible disminución de la GN de 120 mil a 30 mil elementos, según advirtió el secretario de la Defensa Nacional.

Esta reforma representa un avance histórico en la protección de los derechos laborales de los militares adscritos a la Guardia Nacional, generando un consenso significativo en el Senado y marcando un paso crucial hacia la certidumbre y estabilidad para quienes contribuyen a la seguridad nacional.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *