Avance Sobresaliente: #Nuño Anuncia Hitos en la Ampliación de #Carreteras

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, reveló el impresionante progreso alcanzado en la implementación del Plan Nacional de Carreteras y Caminos, destacando que la inversión de 226 mil 636 millones de pesos ha llevado a un avance del 83 por ciento. La meta de construcción y modernización abarca 8 mil 120 kilómetros, mayormente programados para completarse durante la actual administración.

Durante la conferencia matutina presidencial, Nuño subrayó que la mayor parte de las inversiones se destinan a las autopistas, con una asignación de 126 mil 636 millones de pesos. En este ámbito, la meta de construcción y modernización abarca mil 163 kilómetros, con un progreso promedio del 77 por ciento en los proyectos.

El secretario resaltó la importancia del proyecto de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, en la que se han invertido 10 mil 670 millones de pesos. Este proyecto, en curso durante los últimos 15 años, reducirá el tiempo de viaje de seis a dos horas a partir de su inauguración el 4 de febrero.

En cuanto a las carreteras federales libres de peaje, se completaron 37 proyectos con una inversión de 18 mil millones de pesos, cubriendo 469 kilómetros. Entre ellas, se destacan las carreteras libres de peaje de Las Choapas y Ocozocoautla, que conectan Chiapas, Veracruz y Tabasco, mejorando significativamente la conectividad del corredor.

Nuño también informó sobre los caminos rurales y alimentadores, con una meta de mil 752 kilómetros y una inversión de 16 mil 368 millones de pesos. Este programa, que incluye 53 proyectos, muestra un impresionante avance del 98 por ciento.

Finalmente, el secretario detalló el programa de caminos de mano de obra, centrado en comunidades indígenas y desarrollado con la colaboración de sus habitantes. Este proyecto, que inició en Oaxaca y se expandió a 10 entidades, ha concluido 254 caminos de mano de obra, equivalente a 3 mil 228 kilómetros construidos, con una inversión de 16 mil 32 millones de pesos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *