#AveExótica Causa Revuelo en Playa #Australiana

Un inusual visitante sorprendió a los bañistas en la bahía Bingil, Australia, cuando un majestuoso casuario, considerado el ave más peligrosa del mundo, fue avistado disfrutando de un refrescante chapuzón. El video del encuentro se volvió viral en las redes sociales, destacando la presencia de esta especie en peligro de extinción.

El oficial Stephen Clough, del Servicio de Reservas de Parques Nacionales de Queensland (QPWS), explicó que el casuario, con más de metro y medio de altura, posiblemente se aventuró al agua para evitar el contacto con otras especies. Esta no es la primera vez que un casuario visita las playas australianas, ya que en diciembre de 2022, un bañista compartió un video interactuando con uno de estos imponentes pájaros.

Aunque la apariencia llamativa del casuario puede inducir a pensar que es inofensivo, estas aves son conocidas por su peligrosidad, vinculadas incluso a incidentes mortales. En 2019, se reportó la trágica muerte de una persona que mantenía a un casuario como mascota en su hogar.

Encuentro con lo Exótico: la Singularidad del Casuario

Los casuarios, habitantes del norte de Australia, son reconocidos por su imponente tamaño y su apariencia singular. Su plumaje negro y patas escamosas, con una uña destacada, constituyen características que los hacen potencialmente peligrosos.

Aunque no poseen la capacidad de vuelo, su estatura puede equipararse a la de una persona promedio, llegando a pesar hasta 50 kilogramos. Su singularidad se extiende a un plumaje deslumbrante, con colores vibrantes en tonos rojos, morados, azules y naranjas.

La reputación peligrosa de los casuarios se debe a la presencia de una uña afilada en sus patas, capaz de causar daños significativos con una sola patada. Aunque no son naturalmente agresivos, los machos, especialmente cuando protegen sus nidos, pueden reaccionar de manera defensiva y potencialmente peligrosa.

La visita del casuario a las playas australianas destaca la importancia de respetar la vida silvestre y mantener una distancia segura al encontrarse con estas majestuosas pero poderosas aves.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *