En Tulancingo se están rifando con una nueva forma de conectar a las colonias que siempre habían estado en el olvido por la falta de calles pavimentadas. Gracias a un trabajo en conjunto entre la presidencia municipal, vecinos y transportistas, se está aplicando un programa innovador de “Bandas de Rodamiento” que ya dio sus primeros resultados en Lomas del Pedregal y la colonia 2 de agosto. 👏

Todo empezó cuando la alcaldesa Lorena García visitó la colonia 2 de agosto y vio de primera mano lo complicado que era subir hasta allá con vehículos, especialmente por lo empinado del terreno y el mal estado del suelo. Eso fue suficiente para poner manos a la obra.
Tras esa visita, Lorena se reunió con su equipo —en particular con Juan Alberto Santuario Elías, secretario de Servicios Municipales, y Armando Pérez Alcíbar, titular de Desarrollo Urbano— y juntos idearon una solución: colocar bandas de concreto a nivel de calle que sirvieran como base firme para el paso de los vehículos. Esta alternativa es especialmente útil cuando llueve y todo se vuelve un lodazal.
Este nuevo sistema, sin antecedentes en el municipio, ya está facilitando el acceso de camiones recolectores, pipas de agua y transporte público, lo que representa un alivio para los habitantes, quienes antes tenían que bajar varias calles para acceder a estos servicios.
Pero este esfuerzo no es solo del gobierno, ¡no señor! La ciudadanía está metidísima: los transportistas ponen la grava, arena y piedra, los vecinos se organizan los domingos para echar faena, y la presidencia apoya con cemento, agua y maquinaria como la revolvedora y la retro.
“Gobernar distinto significa estar cerca de la gente, escucharla y darle respuestas reales a sus necesidades”, declaró la presidenta Lorena García, dejando claro que su administración apuesta por estar en el territorio, no solo detrás de un escritorio.
Y esto apenas comienza… Las siguientes zonas que verán llegar este beneficio serán Progresistas 2000 y Las Américas, donde también hay muchas carencias de infraestructura básica.
Así que si eres vecino de esas colonias, ¡anímate a participar! Esta iniciativa es un ejemplo de cómo, cuando todos jalan parejo, se pueden lograr cambios reales y mejorar la calidad de vida.