La compañía Google ha anunciado actualizaciones para Bard, su Inteligencia Artificial generativa. A partir de hoy, Bard, la cual ya estaba disponible en México, ahora cuenta con soporte para comprender y responder consultas de usuarios en más de 40 idiomas diferentes, incluyendo el español.
Además de ampliar su disponibilidad a nivel internacional, Google ha añadido nuevas funcionalidades a Bard, con el objetivo de hacerlo más útil. Estas mejoras también se encuentran disponibles en español. Por ejemplo, la IA ahora puede leer en voz alta las respuestas, permite acceder a conversaciones recientes como historial y brinda la opción de fijar interacciones con el chatbot.
Otra novedad destacada es que Bard permite exportar código Python a plataformas como Replit y Google Colab, no solo en español, sino también en otros idiomas compatibles. Asimismo, es posible compartir las conversaciones con el chatbot mediante enlaces o exportar el contenido a Gmail y Google Docs.
Además de estas nuevas características, Bard también ha adquirido más capacidades. Sin embargo, es importante mencionar que algunas de ellas, como la modificación de las respuestas con un botón y la integración con Google Lens para reconocimiento de imágenes, están actualmente disponibles solo en inglés.
Al igual que otras IA, Bard puede sugerir lugares icónicos para explorar en el entorno del usuario, generar contenido textual, procesar resúmenes de temas complejos, programar y brindar respuestas a cuestiones de la vida real. Con estas actualizaciones, Bard busca competir directamente con ChatGPT en México y otros países donde ambas soluciones están disponibles.