¡Baristas de #Starbucks alzan la voz y anuncian #Huelga masiva! ☕🔥

Los baristas de Starbucks están listos para hacer ruido. Este viernes por la mañana, los trabajadores de la cadena en Los Ángeles, Chicago y Seattle se pondrán en huelga, según anunció Workers United, el sindicato que representa a más de 10,000 empleados de la compañía.

La situación podría escalar rápidamente: se espera que las protestas se extiendan por todo el país, afectando cientos de sucursales desde la costa este hasta la oeste, justo a tiempo para la víspera de Navidad. La única manera de evitarlo, advierte el sindicato, es que Starbucks logre un acuerdo de negociación colectiva con ellos.

Workers United, que lleva la voz de empleados de 525 locales en Estados Unidos, señaló que las conversaciones con la empresa comenzaron en abril, bajo un marco acordado en febrero que también busca resolver conflictos legales pendientes. Sin embargo, el sindicato acusa a la compañía de no cumplir con sus promesas.

“Starbucks prometió públicamente alcanzar contratos antes de que termine el año, pero hasta ahora no ha presentado ninguna propuesta económica seria”, declararon en un comunicado el jueves por la noche.

Hasta el momento, Starbucks no ha respondido a la solicitud de comentarios.

La lista de peticiones de los trabajadores no es corta: quieren mejores salarios, más personal y horarios menos caóticos. En paralelo, la empresa enfrenta varios desafíos: sus ventas han caído durante tres trimestres consecutivos, algo que no ocurría desde hace años. ¿Las razones? Clientes descontentos por los precios altos, largas filas y tiempos de espera eternos.

Además, la presión sindical ha ido en aumento, con cientos de sucursales votando a favor de sindicalizarse como protesta por las condiciones laborales y beneficios.

En medio de este panorama complicado, Starbucks trajo a Brian Niccol, ex-CEO de Chipotle, como su nuevo líder en septiembre. Apenas al segundo día en su puesto, Niccol prometió en una carta a empleados y clientes que devolvería la esencia de Starbucks como un espacio comunitario y acogedor, con mejoras en el diseño de las tiendas y una clara separación entre los servicios “para llevar” y “para disfrutar ahí”.

¿Será suficiente para calmar las aguas? Por ahora, el panorama sigue siendo incierto, y los baristas ya se preparan para hacer escuchar su voz. 🎙️

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *