¡Basta de Promesas! #Trabajadores del Hospital Regional del #ValleDelMezquital en Paro por Impagos. 😡🧹

Desde las 6:30 a.m. del jueves 21 de noviembre, unos 32 trabajadores de limpieza del Hospital Regional del Valle del Mezquital, en Taxhado, Ixmiquilpan, decidieron irse a paro. El motivo: la empresa encargada de la limpieza, subsidiaria del IMSS-Bienestar, no ha cubierto los pagos correspondientes a la primera quincena de noviembre.

“Estamos aquí porque no es solo esta quincena, sino todo el año. Desde que la empresa Lamap dejó de absorbernos, los pagos siempre llegan tarde, y ahora ni siquiera nos han pagado lo que ya trabajamos”, dijo una de las empleadas en huelga.

Los trabajadores no se quedaron callados y colocaron carteles fosforescentes en los barrotes del hospital, exigiendo justicia. “¡Octavio Basto da la cara!”, “¡Fuera Lamap, no cumple!”, y “¡Felipe Arreola, Imss Bienestar, exigimos solución ya!” fueron algunos de los mensajes visibles.

Los huelguistas aseguran que este tipo de retrasos son frecuentes y no solo en su hospital, sino en todas las unidades donde Lamap tiene contratos en el estado de Hidalgo. “Nos dicen que es culpa del IMSS-Bienestar, que no tienen dinero, pero ¡nosotros ya trabajamos!”, aseguraron.

A pesar de las dificultades, los directivos del hospital han mostrado su apoyo a los empleados, pero lamentablemente este mes no ha sido diferente. Los trabajadores afirman que no pararán hasta que se les pague lo que se les debe. “Vamos a seguir aquí hasta que nos resuelvan. Lamap prometió pagarnos puntualmente, pero esto ya no es justo”, dijeron.

Hasta ahora, los huelguistas aseguran que no han recibido ninguna respuesta oficial. “Nadie ha venido a darnos la cara ni a darnos información. Y mientras tanto, el hospital está lleno de basura y los pacientes sufriendo”.

“Hay un contrato que marca fechas de pago, y no es justo que tengamos que estar pidiendo lo que ya hemos trabajado. Nuestros hogares dependen de este dinero”, dijeron, alzando la voz por un derecho básico.

Por último, advirtieron que han sufrido represalias por parte de la empresa cada vez que se quejan, con amenazas de despidos y de traer personal de fuera. Sin embargo, aclararon que existen acuerdos comunitarios que aseguran trabajo para los habitantes de Taxhado.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *