El Banco BBVA ha emitido un pronóstico que indica el posible fin de la racha de apreciación del peso mexicano frente al dólar, que ha durado desde noviembre de 2021. Según el informe, se espera que el tipo de cambio cierre el año en 18 pesos por dólar, con la posibilidad de llegar a 19 pesos por dólar en mayo y junio del próximo año debido a la incertidumbre relacionada con el proceso electoral.
El banco señala que esta volatilidad será temporal y disminuirá gradualmente después de las elecciones de 2024 debido a los sólidos fundamentos macroeconómicos de México. Además, se anticipa que el tipo de cambio alcance los 18.80 pesos por dólar para diciembre de 2024, lo que representaría una depreciación anual del 4.4%. Esta depreciación se atribuye en parte a la reducción en el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos.
El Banco de México recientemente mantuvo su tasa de interés de referencia en un 11.25%, la más alta bajo su política actual, debido a la persistente inflación que, aunque ha disminuido, sigue por encima del rango objetivo.
BBVA también ha ajustado al alza su estimación de crecimiento económico, pronosticando un crecimiento del 3.2% para este año y un 2.6% para 2024. Este aumento se atribuye a la resiliencia de la demanda interna y al crecimiento mayor de lo esperado en la economía de Estados Unidos, que está fuertemente integrada con la economía mexicana.