Pachuca, Hgo.- El gobierno de Julio Menchaca Salazar sigue firme en su compromiso de apoyar a la juventud universitaria de Hidalgo. Con el programa Becas para la Transformación, 15 mil estudiantes de educación superior recibieron un respaldo fundamental para seguir adelante con sus estudios y enfrentar los desafíos del mundo actual, tanto a nivel nacional como internacional.
Para Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), la transición de la educación media superior a la universidad es un momento clave para las juventudes, ya que marca el camino hacia su futuro profesional y personal. Este es uno de los pilares de la política educativa del gobernador Julio Menchaca, quien ha apostado por facilitar el acceso a la educación superior y mejorar las oportunidades de los estudiantes al egresar.
Este año, con el programa de Becas para la Transformación, se vio un incremento del 37% en el número de beneficiarios, lo que refleja el esfuerzo y compromiso con la educación. El monto total de la inversión fue de más de 130 millones de pesos, un fuerte empuje para que los estudiantes tengan acceso a mejores herramientas y recursos.
Además, se dieron pasos importantes en la innovación académica, con la apertura de seis nuevos programas académicos en áreas clave como ingeniería, salud y tecnologías de la información. Esto es solo una parte de la estrategia para que las universidades sigan adaptándose a las necesidades del mercado laboral.
El desarrollo de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) también ha sido una prioridad. Gracias a una inversión de 41.2 millones de pesos, 36 mil estudiantes de 16 instituciones de educación superior se beneficiaron con equipamiento de vanguardia para adaptarse a la industria 4.0.
Hoy en día, 368 proyectos de investigación están en marcha, abarcando desde ciencias sociales hasta tecnología, lo que refleja el dinamismo de la educación en el estado. Y no solo eso, en 19 universidades públicas ya existen 119 cuerpos académicos con más de 400 docentes investigadores, quienes están trabajando juntos para compartir conocimientos y llevar a cabo investigaciones que impacten positivamente a la sociedad.