¡Notición! El presidente Joe Biden acaba de dar un paso grande este jueves al conmutar las penas de alrededor de 1,500 personas y otorgar un indulto a 39 condenados por delitos no violentos. Este acto se convierte en el mayor uso de clemencia en un solo día en la historia moderna de Estados Unidos, y llega a pocas semanas de que Biden termine su mandato.
Presionado por voces que piden más indultos antes de que el nuevo presidente, Donald Trump, asuma el cargo, Biden no solo ha concedido estas medidas, sino que prometió que habrá más anuncios en las próximas semanas. 🇺🇸
En un comunicado, Biden destacó: “Estados Unidos se fundó sobre la idea de dar segundas oportunidades. Como presidente, tengo el honor de extender misericordia a aquellos que han demostrado arrepentimiento y han trabajado por su rehabilitación. Esto no solo les permite reintegrarse a sus comunidades, sino que también ayuda a corregir las desigualdades en las sentencias, especialmente para quienes fueron condenados por delitos de drogas”.
De las 1,500 personas que recibirán una nueva oportunidad, la mayoría estuvo bajo prisión domiciliaria durante la pandemia de COVID-19 y se ha considerado que han mostrado compromiso con su rehabilitación. Los 39 indultados son personas que fueron condenadas por delitos no violentos y han demostrado un historial de contribución positiva a la sociedad.
“Son individuos que han hecho esfuerzos increíbles: han conseguido empleo, han estudiado, y se han ocupado de sus familias”, dijo una fuente cercana a la administración. “Algunos han enfrentado grandes obstáculos en su vida, pero su resiliencia y esfuerzo por superarlos es admirable”.
Aunque no se ha revelado la lista completa de beneficiarios, entre los indultados se encuentran un veterano militar condecorado, una enfermera que estuvo al frente de los esfuerzos de vacunación durante la pandemia, y un consejero de adicciones que ha trabajado con jóvenes de comunidades marginadas.
Este anuncio ha sido recibido con entusiasmo por grupos de derechos humanos, legisladores demócratas y las familias de los beneficiarios, quienes celebran que, finalmente, algunas personas puedan recibir una segunda oportunidad.
Biden ha estado bajo presión para usar su poder de clemencia más ampliamente, y el anuncio de este jueves podría ser solo el inicio. Se espera que en las próximas semanas se revisen más solicitudes, buscando siempre avanzar hacia una justicia más equitable y que permita la rehabilitación de quienes lo necesiten. 💼
Aunque algunas de sus decisiones anteriores, como el indulto a su hijo Hunter Biden, causaron controversia, este nuevo gesto refuerza su postura de que el sistema de justicia penal necesita reformas urgentes. Según fuentes cercanas, el presidente ha estado consultando con asesores sobre las opciones de clemencia, lo que podría traducirse en más medidas en las siguientes semanas.