Binance toma la decisión de reducir su fuerza laboral y podría despedir a hasta 2,000 empleados adicionales.

La reconocida plataforma de criptomonedas, Binance, ha llevado a cabo la medida de despedir a mil empleados y se rumorea que podría prescindir de otros 2,000, en un contexto en el que el sector de las criptomonedas está bajo escrutinio y sospecha por parte de las autoridades.

Aunque la compañía no ha hecho una declaración oficial al respecto, los medios CNBC y Wall Street Journal han confirmado la cifra de los mil despidos. Estas medidas se toman anticipándose a las posibles sanciones que podría imponer el Departamento de Justicia una vez finalizada su investigación.

En caso de que Binance alcance un acuerdo extrajudicial con el departamento, esto podría resultar en pérdidas millonarias para la compañía. Según CNBC, se espera que se complete la ronda de despidos antes de que termine el año.

El Wall Street Journal, que estima que la empresa cuenta con un total de 8,000 empleados en todo el mundo, ha informado que los mil despidos se han llevado a cabo en diferentes oficinas ubicadas en distintos países, incluyendo la India.

El 5 de junio, la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) presentó trece cargos contra Binance y su fundador, Changpeng Zhao, acusándolos de ignorar las regulaciones bursátiles estadounidenses y poner en riesgo los activos de sus clientes mientras generaban miles de millones de dólares.

El mundo de las criptomonedas está atrayendo cada vez más atención de los reguladores en Estados Unidos. En mayo, la Fiscalía de Nueva York instó a las autoridades a fortalecer la regulación para aumentar la transparencia, eliminar los conflictos de interés y proteger a los inversionistas.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, argumentó que la falta de regulaciones más estrictas en esta industria ha propiciado la volatilidad del mercado, así como la ocultación de conductas delictivas y fraudes.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *