La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no anticipa una fuga de empresas y señala que las valoraciones en el mercado accionario han mejorado, lo que es alentador para futuras colocaciones. A pesar de la ausencia de Ofertas Públicas Iniciales (OPI) en la BMV durante los últimos seis años, el director general, José-Oriol Bosch, no espera que más compañías abandonen el mercado. Aunque no hay solicitudes de OPI en el horizonte inmediato, Bosch destaca que el rendimiento del S&P/BMV IPC en dólares ha mejorado gracias a la apreciación del peso mexicano, y el mercado de deuda de largo plazo ha tenido un excelente desempeño a pesar de las tasas de interés altas.
Además, menciona que México se ve favorable en comparación con otros países emergentes debido a su estabilidad, fundamentales sólidos y fortaleza macroeconómica y fiscal. El director confía en que las tasas de interés eventualmente se estabilicen y comiencen a disminuir, lo que beneficiará aún más las colocaciones bursátiles.
El S&P/BMV IPC, sin embargo, ha experimentado recientemente una caída del 1.74% debido a las preocupaciones sobre la política monetaria estadounidense y una subida en las ofertas laborales en Estados Unidos, lo que ha aumentado las tasas de los bonos del Tesoro. A pesar de esto, los indicadores económicos en México han mostrado un desempeño positivo, pero las bolsas aún enfrentan la incertidumbre sobre un posible endurecimiento de la política monetaria en EE. UU. Las acciones que más cayeron en la BMV incluyen a Grupo México, Grupo Televisa y Grupo Financiero Banorte.